CURSO DE LA METODOLOGÍA APRENDIZAJE Y SERVICIO, METODOLOGÍA QUE TRABAJA Y DA CUENTA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CONTEXTO ESCOLAR

El lunes 30 de julio se llevó a cabo una jornada de capacitación, implementada a través de un curso gratuito y abierto a la comunidad educativa del Liceo Agrícola de la Comuna de Cholchol. Esta capacitación se enmarca en las actividades de Vinculación con el Medio Educativo de la Escuela de Pedagogía de la Universidad de La Frontera de Temuco, a través del convenio de colaboración mutua que se establece desde la creación de la REDEC (Red de Establecimientos Educacionales).

La jornada contó con la presencia del equipo directivo y docente del establecimiento, quienes participaron activamente de la actividad teórica/práctica entregada por la Doctora Carla Chavarría Rojas, encargada de la Unidad de Vinculación con el Medio Educativo y Directora del programa de admisión a las carreras de pedagogía, Yo Quiero Ser Profesor(a).

Al respecto, la Dra. Chavarría señala que “la temática que trabajamos con los docentes del liceo tiene relación con la enseñanza y aplicación de la metodología Aprendizaje y Servicio, pero previo a esto reflexionamos sobre el concepto de responsabilidad social y cuán importante es para nosotros como docentes, pensando que en la trayectoria docente son más de 5 mil estudiantes que pasan por nuestras aulas y de qué forma influimos en ellos y su educación”.

Asimismo, Chavarría agregó que “es así como, la Responsabilidad Social es la capacidad y obligación de cada persona de responder ante la sociedad por acciones u omisiones. Se traduce en el compromiso personal de cada uno con las demás personas y se manifiesta en la orientación de las actividades individuales y colectivas. Ante lo anterior, se plantea la metodología Aprendizaje y Servicio, cuando se da la intersección de estos dos tipos de actividades, es decir cuando en el desarrollo de un proyecto están presentes simultáneamente la intencionalidad pedagógica y la intencionalidad solidaria, es decir, como aplicar los contenidos aprendidos en un contexto real” destacó.

Este curso se enmarca como el primero de una oferta mayor de cursos que se desarrollarán durante este segundo semestre en el Liceo Agrícola de Cholchol y que contará con temáticas tales como Pedagogía teatral para la enseñanza del género dramático, Cómo aprenden nuestros estudiantes: nuevas tendencias, Autocuidado docente y Metodologías innovadoras: Enseñar con indagación.

Post comment

Tu dirección de correo no será publicada Required fields are marked *

© 2016 Universidad de La Frontera